Servicio de atención, 25 años de experiencia profesional
Nuestro compromiso es ofrecer atención integral, especializada y avalada por 25 años de experiencia profesional, a todas aquellas personas afectadas directa o indirectamente por un abuso sexual en la infancia. Ofrecer la orientación y el apoyo necesario a familiares de víctimas de ASI, contribuye en el camino de recuperación por el que merece la pena seguir trabajando. #UnRetocomún #EquipoFundación #ServicioAtenciónFVB
El valor del grupo de familias afectadas es la comprensión, poder hablar sin sentirse juzgados ni juzgadas. Compartimos algunas de sus reflexiones, una muestra del camino que recorremos juntos, implicadas en la ayuda profesional y necesaria. Una sociedad sana debe velar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
Memoria 2022 CAT Fundación Vicki Bernadet
Memoria 2022 Fundación Vicki Bernadet
Vicki Bernadet, Creu de Sant Jordi
Vicki Bernadet, Creu de Sant Jordi
Todo proyecto social comienza con una inquietud, una implicación personal, un deseo de cambio y de justicia. Identificar necesidades y posibles soluciones es la parte más sencilla, transformar el imaginario en una realidad, es un largo camino, no ausente de dificultades, que requiere de ese profundo compromiso y solidaridad que define a los agentes sociales y cooperantes.
El abuso sexual infantil es uno de los problemas sociales más relevantes de nuestra era. Y sin embargo, aún hoy, a pesar de los avances, persiste una dificultad inherente, a que sea considerado por el conjunto de la sociedad en la que convivimos. No cuesta imaginar el paradigma en el que se encontró Vicki Bernadet, en el momento en que decidió, en 1997, crear la institución que ahora lleva su nombre. Es fácil, 25 años después, evaluar el camino recorrido, pero nada hubiera sido posible sin ese primer paso de Vicki, decidida a ofrecer una atención integral y especializada para todas aquellas víctimas que reclamaban ser escuchadas, creídas y apoyadas. Un primer paso para cambiar la vida de muchas personas
25 años después, la Fundación Vicki Bernadet es un referente de profesionalidad, pero también parte fundamental de la vida de quien ahora es su Presidenta, dedicada a defender día a día los derechos de quienes más lo necesitan.
La lucha social es uno de los ámbitos menos reconocidos y más difíciles, pero a la vez uno de los más necesarios. Dar el valor que merecen a todas las personas que han ayudado a transformar la realidad, a crecer, a entender, a incluir, a aceptar, mejorar y evolucionar, es mucho de agradecer y nos hace conscientes de la tarea, a menudo poco reconocida , del trabajo y dedicación que cambian vidas.
Es un orgullo conocer la noticia de que la Generalidad de Cataluña ha decidido otorgar la Cruz de Sant Jordi, a Vicki Bernadet, uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de esta institución. Orgullo por un reconocimiento a una vida de implicación, firmeza y generosidad. Orgullo de formar parte del proyecto que inició y que le acompaña a cada paso. Todos y todas las que formamos parte de su vida hoy estamos de enhorabuena.
¡Gracias, Vicki!
Feliz año 2023 solidario
Empezamos a escribir una nueva página en blanco que podemos llenar de solidaridad y conciencia. Por un 2023 libre de abusos sexuales contra la infancia. Juntos lo haremos posible.
Carta de Navidad 2022
Hay muchos y muy diferentes motivos por los que celebrar la Navidad, pero independientemente del modo y la forma, la Navidad es una época muy simbólica que a todos nos marca el paso del tiempo en nuestros calendarios. Pasamos de un año a otro, haciendo balance, dejando atrás aquello que nos pesa, enfocados en lo nuevo y en lo positivo. Pero sobretodo se respira ese “no sé qué” inimitable, se respira magia.
‘Pruna’ present a la XII JORNADES FORMATIVES
Aquest any a la XII JORNADES FORMATIVES: Memòria i oblit. La seva importància en l’abús sexual infantil tindrem la presencia de la lectura teatralitzada de ‘Pruna’ de la directora de teatre Queralt Riera. La cultura és la punta de llança del progrés, de la igualtat entre persones i del desenvolupament. Íntimament lligada a la lluita social.
Bon inici de curs escolar 2022-23
Bon inici de curs a tots i totes!
Des de la Fundació Vicki Bernadet us desitgem que gaudiu d’un espai on els infants visquin l’aventura d’aprendre, protegits i lliures de qualsevol violència i abusos sexuals infantils.
‘Las notas’ del curso escolar 2021-2022 de la Fundación Vicki Bernadet
Acaba otro curso escolar en el que la Fundación Vicki Bernadet sigue al pie del cañón en la lucha contra los abusos sexuales infantiles en los centros educativos. En este presente curso escolar 2021-2022 hemos realizado más de 200 acciones para más de 5.000 alumnos de distintas y diversas escuelas a lo largo de toda Catalunya. Estamos satisfechos del gran trabajo que hemos conseguido todos juntos, siendo muy conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer. También queremos agradecer el apoyo que recibimos para lograr esta tarea de educar y proteger a los menores, que es una responsabilidad de todos como sociedad.
Feliz San Jordi!
Vuelve San Jordi, uno de los días más destacados en nuestro calendario y en nuestro corazón. Un día que nos hermana e ilusiona, un día en el que salimos a nuestras calles con una sonrisa dispuestos a celebrar con entusiasmo la cultura y el amor.
Respiramos alegría y hermandad en cada rincón de cada pueblo y ciudad, esperanzados e inmersos en la celebración de una jornada que nos hace sentir que todo es posible.
Juntos todo es posible. Éste es el valor de la solidaridad y la generosidad que caracteriza a la lucha social. Una lucha conjunta, comprometida con la construcción de un mundo que necesita mejorar todos los días. Compartimos la esperanza en un futuro en el que los que hoy son pequeños, vivan una vida plena, libre de miedo y tristeza.
Esa esperanza es también el motor del trabajo de la Fundación Vicki Bernadet. Los niños merecen crecer libres de violencia, protegidos, valientes y felices, tanto o más que todos nosotros en este día de San Jordi.
Amor y cultura, piedras angulares de nuestro sistema de valores, de nuestras tradiciones, de nuestra forma de relacionarnos, de nuestro pasado y de nuestro futuro, indudablemente ligados a la cooperación entre personas y a la defensa de los derechos fundamentales. La cultura que despierta conciencias y nos hace libres, el amor que nos hace mejor a personas, solidarias, comprometidas e ilusionadas, tal y como nos despertamos cada 23 de abril. Nuestro deseo siempre será que la alegría de este día sea compartido por cada niño de nuestra sociedad.
Reconquistemos calles y vivencias compartidas, carguémonos de esperanza e impliquémonos en la construcción de una sociedad justa y responsable.
San Jordi es el día de la rosa y del libro pero también del altruismo, un día para pensar en el otro, es una jornada de fiesta y amor en la que podemos regalar esperanza a todos aquellos que lo necesitan. Uno de cada cinco niño o niña sufre algún tipo de abuso sexual infantil antes de los 17 años, debemos cambiar esta realidad si queremos que la luz y el color de este día sea compartido por los miembros más débiles de nuestra sociedad, hoy y siempre.
El día de San Jordi puede ser un buen día para vivir también la solidaridad, la colaboración y la satisfacción de formar parte de un cambio hacia una sociedad que cuida de todos sus miembros, especialmente de los que más lo necesitan.
Os invitamos a vivir un San Jordi al lado de la infancia. Celebremos y defendamos sus derechos, como hoy celebramos la alegría de vivir.
Disfrutad, repletos de esperanza y ilusión..que cada día sea San Jordi!