SEMINARIO: Herramientas para la prevención del abuso sexual infantil en la escuela

SEMINARIO: Herramientas para la prevención del abuso sexual infantil en la escuela

SEMINARIO YA REALIZADO
Fecha: 10 de mayo
Horario: de 9 a 13h
Modalidad: seminario presencial
Dirigido a: Profesorado y equipos directivos de escuelas de primaria, profesionales educativos, de servicios sociales y de servicios de atención y protección a la infancia, familias, representantes de las administraciones con competencias en educación y bienestar social así como otros agentes del territorio.

Protocolo de detección, actuación y prevención de los malos tratos y los abusos sexuales infantiles

Protocolo de detección, actuación y prevención de los malos tratos y los abusos sexuales infantiles

Protocolo de detección, actuación y prevención de los malos tratos y los abusos sexuales infantiles
Elaboración de un protocolo propio para la entidad, empresa o institución. Este documento permitirá ofrecer una adecuada protección a todos los miembros del centro, profesionales y usuarios y usuarias, ante situaciones de sospecha o certeza de malos tratos y abusos sexuales.
Dirigido a: Entidades y empresas que trabajen en el ámbito de la infancia y la familia o tengan contacto con éstos a través de sus actividades.

Informe de prevención y atención del maltrato y el abuso sexual infantil

Informe de prevención y atención del maltrato y el abuso sexual infantil

Informe de prevención y atención del maltrato y el abuso sexual infantils
Propuesta de trabajo para plantear los estándares de Calidad y Protección a la Infancia de manera participativa con la entidad, empresa o institución que lo solicite. La elaboración de este informe se realiza conjuntamente con los responsables de las entidades y servicios, y los propios usuarios y usuarias con el objetivo de crear una cultura de prevención y actuación.
Dirigido a: Entidades y empresas que trabajen en el ámbito de la infancia y la familia o tengan contacto con éstos a través de sus actividades.

Guía de buenas prácticas sobre la prevención y la atención del maltrato y el abuso sexual infantil

Guía de buenas prácticas sobre la prevención y la atención del maltrato y el abuso sexual infantil

Guía de buenas prácticas sobre la prevención y la atención del maltrato y el abuso sexual infantil
Elaboración de una guía de buenas prácticas para organizaciones, empresas o instituciones que en su día a día tratan con niños y familias o que realizan actividades con estos. Esta representa un nivel mínimo de protección de la infancia y, por tanto, incluye todas las consideraciones básicas a tener en cuenta para una prevención y atención adecuadas.
Dirigido a: Entidades y empresas que trabajen en el ámbito de la infancia y la familia o tengan contacto con éstos a través de sus actividades.

¿Qué le pasa a mi colega?

¿Qué le pasa a mi colega?

¿Qué le pasa a mi colega?
Programa de prevención, protección y formación sobre el abuso sexual infantil dirigido a los y las adolescentes para que conozcan la problemática de los abusos sexuales infantiles, sus caracacterísticas y tengan recursos para detectar y reaccionar ante situaciones abusivas.
Dirigido a: adolescentes a partir de 12 años y se realiza en contextos de educación formal y no formal.
Duración: 4 sesiones de 1 hora

Abuso sexual infantil: un problema social

Abuso sexual infantil: un problema social

Abuso sexual infantil: un problema social
Formació per sensibilitzar i reflexionar sobre la protecció que oferim als nens, nenes i adolescents davant l’abús sexual infantil i altres conductes abusives. Així com establir els circuits de derivació en cas que sigui necessària la intervenció dels professionals en la protecció de l’infant.
Durada: 3 hores

Hablando prevenimos el abuso

Hablando prevenimos el abuso

Hablando prevenimos el abuso
La adolescencia es una etapa crucial donde los chicos y chicas dibujan los propios límites y los de los demás. Basándonos en el trabajo de casos, abordamos todos los temas que pemiten la discusión y el debate reflexivo, para llegar a tener la información suficiente y las herramientas personales para pedir ayuda y saber escuchar y ayudar a los demás.
Duración:5 sesiones de 1 hora